martes, 26 de julio de 2011

MasteringBiology! :D

  • yo pienso que en este programa nos ayudan mucho a reforzar los temas vistos en clase, como por ejemplo con el ejercicio en el cual te preguntan que son los alelos, leyes de Mendel y demás (como un tipo de evaluación) para estar preparados a la que nos harían en determinado momento.
  • También este tipo de "test" nos ayuda a practicar y a comprobar todos nuestros conocimientos.
  • Nos dice que los alelos son variaciones del mismo gen, lo cual ya lo habíamos visto en clase pero con este tipo de evaluación podremos conocer los aspectos en los que nos encontramos mal.
  • Mastering Biology nos explica que cada gen posee una caracteristica diferente, que se encuentra un par de cromosomas homologos y que cada uno de ellos tenga el mismo numero de genes, y que cada gen esta localizado en la misma posicion o locus en ese cromosoma.

  • nos trata de explicar que las diferencias en las secuencias de los nucleotidos en el mismo gen produce diferentes alelos en el gen.
  • nos explica que los organismos diploides tienen dos alelos de cada gen y uno es homologo.
  • nos dice que Gregor Mendel descubrio la gran mayoria de los factores esenciales de los genes, alelos y distribucion de alelos en gametos y cigotos durante la reproduccion sexual.
  • nos dice que mendel posee tres pasos claves para poder tener un experimento biologico exitoso, el decia que primero que todo se debe escoger el organismo correcto para cada experimento, diseñar y adaptar el experimento correctamente y por esto analizar los datos obtenidos y encontrados.
VIDEO 1
  • El video 1 nos muestra en primera parte las semillas con las que experimento Mendel para demostrar determinadas cosas de la genetica. 
  • En este video nos muestran un ejemplo de "semillas" heterocigotas dominantes de las cuales en el video cogen dos, sembrandolas y de alli saliendo dos plantas las cuales son heterocigotas dominantes.
  • Luego las cruzan entre si de esta forma determinar los posibles gametos de las plantas "padre".
  • Luego elaboran un cuadro de punett para determinar cuales seria las probabilidades de F1 sobre determinada característica, en este caso si la semilla sera lisa o rugosa.
  • De este posible cruce sale un 75% de probabilidad de que sea dominante, pero un 50% de que sea heterocigoto dominante, un 25% de que sea homocigoto dominante y un 25% de que sea homocigoto recesivo.
  • De esto nos dice que un 75% va ser dominante de "semillas" lisas y un 25% recesivas rugosas.


VIDEO 2:

  • En el video 2 nos muestran un cruce dihíbrido, en el cual tienen dos características una de ellas es si las semillas serán rugosas o lisas y la otra es si la semilla será verde o amarilla como se puede observar en la siguiente imagen:

  • Donde las semillas son heterocigotas dominantes en ambas características, nos muestran los alelos dominantes en este caso liso y amarillo y los recesivos en este caso rugoso y verde.
  • Luego de las cuatro semillas que se presentan en el video se cogen dos y son sembradas dando plantas como resultado luego se cruzan entre ellas sacando los posibles gametos para crear el cuadro de punett y así sacar una probabilidad de 9 amarillas lisas, 3 lisas verdes, 3 amarillas rugosas y solo 1 verde rugosa.
Luego en el mismo video nos muestran:
  • Con las plantas las cuales son heterocigotas dominantes de dos caracteristicas, donde los dominantes son que sean altas y que sean moradas y donde los recesivos son que sean bajas y sean blancas.
  • Donde de las cuatro semillas mostradas se seleccionan dos para sembrarlas, el resultado se cruza para obtener los posibles gametos que iran al cuadro de punett para realizar las determinadas probabilidade.
  • De este cuadro de punett nos sale que probablemente podrian ser 9 plantas que sean altas y moradas, 3 que sean bajas y moradas, 3 que sean altas y blancas y 1 que sea baja y blanca.
En este cuadro de punett representado a continuacion decimos cuales sopn los posibles gametos para el cruce monohibrido y decimos tambien que:
Y = altas
y = bajas 
R = moradas
r = blancas

este podría ser el resultado de un cruce monohibrido si la planta fuera roja en ves de morado, pero en el caso de que la planta sea morada el resultante seria un lila.














No hay comentarios:

Publicar un comentario