miércoles, 31 de agosto de 2011

Mapas 3 Periodo :D




MAPA DIANA BALDA Y LAURA TEJEDOR


MAPA DE FELIPE CIFUENTES Y JUAN CARLOS GALEANO




MAPA GABRIELA ORTEGA Y CAMILA ORTEGA






MAPA PAULA DIAZ Y CLAUDIA WILCHES




MAPA PABLO MARTHÁ Y JUAN FRANCISCO RODRÍGUEZ




MAPA DANIEL CHAVARRO Y FREDY LASERNA


MAPA ENRIQUE ARBELAÉZ

jueves, 25 de agosto de 2011

Bitácora Moscas 1

En las siguientes fotografías podremos observar algunos medios de cultivo de moscas de fruta, hechos durante un laboratorio de biología.Las fotografías a continuación mostradas son del día 19 de agosto en las cuales estamos intentando observar el comportamiento de estos medios de cultivo para incubar las moscas de fruta:



FOTOGRAFÍAS DE CULTIVOS SIN MOSCAS INCUBADAS

Estas nuevas fotografías son de frascos con moscas ya encubadas el día 24 de agosto sin alguna reproducción entre ellas:



FOTOGRAFÍAS DE CULTIVOS CON MOSCAS INCUBADAS PERO SIN REPRODUCCIÓN







viernes, 19 de agosto de 2011

Pecera 3* LAB


  • En el caso de la pecera 3 no había pregunta que resolver simplemente había un letrero que decía que todos los alevines que alli se encuentran nacieron en el colegio.
  • Los alevines que aquí se encuentran miden desde 5mm hasta 2 cm aprox.
  • Aun muchos de ellos tienen ese color claro de cuando son recién nacidos.
El letrero que aparece es :





Pecera 5* LAB

1)    ¿Cómo se puede demostrar que los colores claros prevalecen sobre los oscuros?

  •     R/ Para demostrar que los colores oscuros prevalecen sobre los claros, simplemente hay que observar el acuario y comparar cada individuo, es decir, si tienen colores claros u oscuros; si es oscuro se reafirma que el color oscuro prevalece sobre el claro; y si hay más individuos claros, pues el color claro prevalecería, no el oscuro.
  •    Según lo que observé en el acuario hay muchas más hembras que machos y las hembras son naturalmente grises, es decir un color oscuro. Y en los machos prevale el color gris en su cola de velo y cuerpo. Pero sólo en algunos machos. El resto colores claros.


  2.)  Explica la presencia de un pez diferente a todos

R/ Hay tres hipótesis considerables:

  •      En el rótulo dice que la mayor parte ha sido criada en el colegio, no la totalidad. Esto quiere decir que algún pez que se haya traído sea diferente a todos ya que es de distinto linaje.
  •       Que algún guppy traído estuviera expresado dominante y al unirse con una hembra y algunos de los filiales expresará características recesivas.
  •          Que dos guppys criados en el colegio, al unirse tuvieran alguna cría que tuviera características recesivas.


esta hembra que se puede visualizar en la imagen mide aprox de 6 a 7 cm y esta aislada por que estan esperando a que tenga crías.



Bitácora de peces guppy *9

AGOSTO 19

  • Hoy cuando llegue observe a los alevines y me di cuenta que la mayoría miden cerca de 5mm o 1 cm, luego de esto observe a los padres y me di cuenta que el macho mas pequeño murió, entonces lo sawue del acuario y al sacarlo limpie el acuario y luego volvi a meter a los peces en este.
  • En la noche espero darles comida como a las 8 o 9.

jueves, 18 de agosto de 2011

Pecera 4* LAB

 P1. Características Fenotípicas
  •       Los machos poseen colas grandes con colores vivos como naranja. Se puede ver un macho alfa (color azul), en su mayoría  medían aproximadamente 5 cm de largo, con aletas grandes y un ligero toque de color.
  •    En el caso de las hembras en su mayoría están embarazadas midiendo aproximadamente 4 cm aunque unas un poco más grande de máximo 6 cm de largo. El color de su cuerpo es muy parecido al de los alevinos y en la panza (el estómago) tienen algo negro que nos indica si se encuentran embarazadas o no.
F1. Características fenotípicas
  •  Los alevines en su mayoría miden aproximadamente 1 cm de largo y el más grande es de aproximadamente 2 cm de largo; tienen aletas pequeñas y un poco alargadas. Su cuerpo es de un color claro como gris o amarillo  con toques oscuros. El alevín que mide aproximadamente 2 cm presenta una parte de su cola con un toque naranja.
Macho más antiguo:
  •      Se puede identificar por sus características fenotípicas si hay heridas o rastros de aquella infección que ocurrió el año pasado.
  •      Conoce muy bien con quien se encuentra conviviendo.







miércoles, 17 de agosto de 2011

Pecera 2* LAB

1)    CARACTERÍSTICAS DE LOS PADRES=p1

  • Mamá = La hembra que no tiene colores, viscosas, es gris transparentoso; tiene cola redonda y sus aletas no son grandes. También se puede observar que la hembra tiene un abdomen grande.
  • Papá = El macho tiene color naranja con algo de amarillo verdoso y manchas negras. Su aleta dorsal es grande y colorida y su cola también es grande, colorida y triangular.
  • ALEVINES = Al parecer los alevines tienen las características de la madre. Tienen el abdomen grande y todos presentan el color gris transparentoso de la madre. Sin embargo, todavía no se saben con certeza sus características debido a que hay que esperar a que se desarrollen más para poder determinar qué características heredarán de los padres, debido a que cuando crecen sus características se hacen vistosas. Se espera que las características de color correspondan al gris transparentoso de la hembra ya que este domina sobre los colores del macho. También se espera que sean de gran tamaño.


Por el momento no se pude comprobar si los alevinos nacidos en las vacaciones son hijos del macho, ya que sus características aún no son notorias debido a que todavía están muy pequeños y hay que esperar a que se desarrollen para comparar características. 



Acuario No. 2 P1.
Hembra x macho, cruzado el 17 de junio de 2011
Hembra joven, criada en el colegio.
Macho criado en el colegio
Alevines nacidos en el período de vacaciones
1.       ¿Cuáles son las características fenotípicas de P1?
2.       ¿Qué características fenotípicas y fisiológicas se esperan obtener en P1?
3.       ¿Cómo verificar que el macho es el padre de los alevines nacidos durante las vacaciones?







 

Pecera 1* LAB


1)¿Cuales son sus características fenotípicas:
Características fenotípicas:
Macho: Posee ojos negros, mide cinco centímetros, tiene cola color naranja con manchas negras y es colorido en el cuerpo.
Hembra: Es de color neutro, posee ojos negros, mide seis centímetros.
Cría: mide un centímetro, es color neutro como su madre, es posiblemente hembra por esta misma razón (No se sabe el sexo ya que tiene muy temprana edad y esto implica que sus características fenotípicas que determinan este son muy complicadas de observar y analizar).

2) ¿Se comprobaron las características Fenotípicas que se esperaban?
Ojos: macho = OO x hembra = OO



O
O
O
OO
OO
O
OO
OO



La cría si obtuvo el color de ojos que se esperaba.
Sexo: Macho XY x Hembra XX



X
X
X
XX
XX
Y
XY
XY


Hay una probabilidad de ½ para definir el sexo. Se podrá evidenciar en poco tiempo cuando la cría se desarrolle.

martes, 16 de agosto de 2011

Bitácora de peces guppy *8

AGOSTO 16

  • Hoy cuando baje a darles comida a los peces aprox a las 5:40 am me di cuenta que todos estaban muy inquieto.
  • les di la comida y luego me fui.
  • Cuando llegue observe que la hembra ya estaba dando a cría eran a aprox las 4:50 de la tarde así que la deje un momento y luego a las 5:50 exactamente una hora después fui a observarla y había dado a cría a 15 alevines.
  • luego de esto la devolví al acuario donde se encontraban los otros dos pece.
  • en la noche les di de comer a los alevines y a los padres a las 8:00 pm

sábado, 13 de agosto de 2011

Bitácora de peces guppy *7

AGOSTO 13

  • Hoy le di comida a los peces a las 7 pm y luego me fui a estudiar al colombo, cuando llegue los observe un rato y el macho de cola naranja (el mas pequeño) estaba muy quieto parecía enfermo.
  • en la tarde ya estaba mas inquieto y nadaba de un lugar a otro igual que el otro macho, mientras que la hembra sigue aislada para dar cria.
  • en la noche les di de comer a las 8:20 pm

miércoles, 10 de agosto de 2011

Bitácora de peces guppy *6

AGOSTO 10

  • Hoy observe a los peces como van con su evolucion y de paso aisle a la hembra que lleva algunas semanas embarazada por creo que proximamente va a dar a cria cuando de a cria volvere a poner a la hembra con los demas guppys y aislare a las crias mientras crecen un poco.
  • Les di de comer en la mañana a las 5:30 am y en la noche espero darles comida a las 9:30 pm.

domingo, 7 de agosto de 2011

Bitácora de peces guppy *5

AGOSTO 7

  • Hoy limpiamos el acuario para luego a las 9 am darles comida.
  • medimos a los peces:
machos: el mas grande mide aprox 6 cm  y el otro mide aprox 5 cm.
en el caso de la hembra mide 5.5 cm aprox y después de haber tenido cría y que todas murieran a causa de los peces grandes esta nuevamente embarazada.

  • en la noche les daré de comer a la 9 pm.